Para repasar y consultar aspectos gramaticales tanto teóricos como prácticos y ortográficos, así como para tener referencias hacia lectoescritura y la ortografía. Todos ellos con actividades en diversos niveles. Puedes entrar en las siguientes páginas: http://literaturaylengua.com/?p=746
http://recursosaulapt.blogspot.com/
Este enlace te permitirá hacer un repaso de los conceptos más generales desde Primaria hasta tu curso, contiene varias asignaturas: http://www.profesorenlinea.cl/temasgrales01.htm
Y este otro también, pertenece al Portal de Educación de la Junta de Castilla y León: http://www.educa.jcyl.es/educacyl/cm/zonasecundaria?locale=es_ES&textOnly=false
Esta dirección presenta aspectos variados y amplios para los difrentes niveles educativosen cuanto al proceso de enseñanza-aprendizaje y las relaciones de la comunidad educativa: ámbito académico, acción tutorial, intervenciones en cuanto a la actitud del alumno... explora las pestañas superiores de la página:
Si quieres consultar palabras que te resultan desconocidas... es el momento de entrar en la página http://www.rae.es/ y buscar esos téminos: dejarán de ser extraños para ti, y pasarán a enriqueceer tu vocabulario. Si además quieres manejar un diccionario de sinónimos y antónimos, consulta el siguiente enlace: http://www.wordreference.com/sinonimos/
LaNueva gramática de la lengua española se ha publicado recientemente. En su elaboración han participado once Academias de la Lengua Española de los países de habla hispana. Mediante este enlace podrás ver información sobre este evento. http://www.20minutos.es/noticia/585416/nueva/gramatica/espanola/
La Gramática es el estudio de las reglas y principios que regulan el uso de las lenguas y la organización de las palabras dentro de una oración. También se denomina así al conjunto de reglas y principios que gobiernan el uso de un lenguaje muy determinado; así, cada lenguaje tiene su propia gramática.
La gramática es parte del estudio general del lenguaje denominado lingüística. Clásicamente el estudio de la lengua se divide en cuatro niveles:
¿Tienes dudas a la hora de clasificar las oraciones simples según la estructura del predicado? Consulta la siguiente página: http://www.xtec.net/~jgenover/predic1.htm